Informe Semanal Global: Temor de crecimiento y liderazgo de Nvidia

Resumen Internacional
EE.UU.
La confianza del consumidor estadounidense se desplomó en febrero, la mayor caída mensual en casi cuatro años con la inflación aparentemente estancada y una guerra comercial bajo el gobierno de Donald Trump vista por un número creciente de estadounidenses como inevitable.
El Conference Board informó que su índice de confianza del consumidor se hundió este mes a 98,3 desde 105,3 en enero. Eso está muy por debajo de las expectativas de los economistas, que proyectaron una lectura de 103, según una encuesta de FactSet. La caída de siete puntos fue la mayor caída mensual desde agosto de 2021. El informe también mostró que la medida de las expectativas a corto plazo de los estadounidenses sobre ingresos, negocios y mercado laboral cayó 9,3 puntos, a 72,9. Esta lectura significó que la proporción de consumidores que esperan una recesión durante el próximo año aumentó a un máximo de nueve meses.

Para enturbiar dichas expectativas, el presidente Donald Trump ahora declara que los aranceles a las importaciones canadienses y mexicanas se implementarán el 4 de marzo y que agregará un impuesto adicional del 10% a China, lo que aumenta las apuestas de su batalla comercial que ha sacudido a Wall Street Trump ha señalado que su batalla comercial no se limitará a los socios comerciales de América del Norte. Durante la reunión del gabinete, amenazó con nuevos aranceles a la Unión Europea, describiendo al bloque como un adversario de Estados Unidos. “Lo anunciaremos muy pronto, y será del 25% en términos generales, y eso será para los automóviles y todas las cosas”, dijo.
Lógicamente, el pesimismo se encuentra apoyado en las perspectivas que genera una guerra comercial y su impacto en el nivel de precios. La última encuesta de principios de febrero pone en evidencia que los consumidores son conscientes del efecto sobre los bienes de un incremento en las tarifas, aunque el impacto sobre los ingresos puede ser más considerable.

¿Growth Scare o Momentum?
Los anuncios, junto con datos de mercado de vivienda más débiles de lo estimado, reporte de hoy de la Fed de Atlanta con un NowCast de GDP en terreno negativo (por dato de consumo y fuerte incremento de las importaciones) y menor confianza en los consumidores afectando al gasto siguen teniendo impacto sobre los activos de riesgo que han evidenciado algunas características de temor al crecimiento. Por ejemplo, el spread de rendimiento entre los títulos del Tesoro a 2 y 10Y han caído en más de 12 bps desde comienzos del año, en un movimiento de bull flattening que señala la expectativa de desaceleración. También podemos notarlo en el cambio de expectativas del mercado de futuros que ahora pasó a pricear una reducción de 75bps para el 2025, desde incluso ningún recorte semanas previas.
La volatilidad política y sus consecuencias sobre la actividad están a la vista. No obstante, también nos encontramos en un mes estacionalmente complejo que puede apoyar una sensata corrección en un índice con múltiplos tan ajustados.

Leer el informe completo: Click Aquí