Informe Semanal Global: Políticas Arancelarias y un Trimestre de ganancias sólidas

  • Resumen Internacional: EEUU / Zona Euro / Reino Unido / Japón
  • Aranceles
  • Earnings Season
  • Resultados relevantes de la semana 21 al 27 de Feb
  • Calendario económico
  • Presentación de Resultados Semanal 24 al 28 de Feb

EE.UU.
La volatilidad e incertidumbre que está imprimiendo la política va en absoluta contramano de lo que inicialmente se esperaba buscando alimentar los animal spirit corporativos. El PMI Flash reportado hoy del S&P Global evidencia un crudo deterioro del optimismo empresarial en el país desde principios de año. Las empresas reportan estar preocupadas por el impacto de las políticas gubernamentales, como los recortes de gastos y los aranceles, así como por los acontecimientos geopolíticos. Las ventas se ven afectadas por estos acontecimientos mientras que los precios de los insumos en la industria manufacturera responsabilizan de las fuertes subas recientes a reajustes de los proveedores debido a los aranceles proyectados, lo que podría incrementar la inflación o bien reducir aún más los márgenes de beneficio.

El principal foco de preocupación se encuentra en la caída a terreno contractivo en la industria de servicios, muy por debajo de lo estimado. Es posible que se deba al cambio en las perspectivas del consumidor a un terreno también más pesimista como muestra la última encuesta de la Universidad de Michigan, en conjunto con expectativas de inflación nuevamente al alza. Ambos números deberían encender las alarmas respecto a las consecuencias de corto plazo en el manejo incierto de la política.

Zona Euro
El desempeño de los índices bursátiles europeos ha sido sólido en lo que va del 2025 y parece estar siendo respaldado por los consumidores. La confianza del consumidor en la eurozona se fortaleció por segundo mes consecutivo, alcanzando en febrero su nivel más alto en cuatro meses. Este informe sugiere una reducción del pesimismo entre los hogares del bloque, a pesar de la creciente incertidumbre por una posible guerra arancelaria con Estados Unidos.
Según la encuesta mensual de la Comisión Europea publicada el jueves, el índice preliminar de confianza del consumidor avanzó a -13,6 desde -14,2 en enero, superando la estimación de consenso de -14,0. Aunque el indicador aún se mantiene en territorio negativo, su trayectoria ascendente lo acerca a los niveles máximos registrados en el primer semestre de 2022. De todas maneras, queda mucho camino por recorrer ya que también recibimos los PMI del bloque y los números aún muestran, aunque una leve mejora, a la industria de manufactura en terreno contractivo y una lectura menor a la estimada en la industria de servicios.

Leer el informe completo: Click Aquí