
Sin duda, esta temporada de resultados presenta características atípicas en comparación con ciclos anteriores. Durante el último trimestre, los mercados han estado sujetos a una serie de eventos que han incrementado la relevancia de los reportes corporativos. Entre los principales catalizadores se encuentra la irrupción de Deepseek como un competidor de código abierto y de menor costo en el ámbito de la Inteligencia Artificial, lo que ha generado presión competitiva en el sector y un mayor foco en el manejo de los gastos de las principales tecnológicas. Asimismo, las elecciones en Estados Unidos y la persistente incertidumbre en torno a las relaciones comerciales con Canadá, México y China, con posibilidad de extenderse a la Unión Europea, han introducido un nivel adicional de volatilidad. A esto se suman los conflictos geopolíticos en curso, cuyos efectos continúan resonando en los mercados financieros.
Ante este panorama, los inversionistas han puesto un énfasis particular en las señales derivadas de los reportes financieros, utilizando la información corporativa como una brújula para ajustar sus expectativas y estrategias (en la medida de lo posible). Después de un trimestre intenso y con los resultados del 61,5% de las empresas ya publicados, podemos comenzar a hacer un primer balance de cómo ha sido esta temporada de ganancias.
➔ De las 308 empresas que han reportado resultados hasta la fecha, 204 (63%) han registrado sorpresas positivas en ingresos, mientras que 246 (77%) lo han hecho en ganancias. En términos de ingresos, este porcentaje se sitúa por debajo del promedio de cinco años (69%), aunque supera la media de diez años (64%). Por otro lado, en el caso de las ganancias, el resultado actual supera tanto el promedio de cinco años (77%) como el de diez años (75%). Estos datos reflejan un desempeño sólido en términos de rentabilidad, aunque con un margen de mejora en los ingresos en comparación con períodos anteriores.
➔ La relación precio-beneficios (P/E) a 12 meses del S&P 500 se sitúa actualmente en 22,1x,
superando tanto el promedio histórico de 5 años (19,8x) como el de 10 años (18,2x).
El sector tecnológico lideró con las mayores sorpresas positivas, tanto en ingresos como en ganancias, registrando un 91% y un 89%, respectivamente. Le siguen los sectores de Comunicaciones y Salud, que también mostraron un desempeño destacado. En contraste, el sector de Utilities fue el más rezagado, ya que ninguna de las empresas que reportaron resultados hasta el momento (sólo el 16% del total) presentó cifras positivas, y solo el 40% de sus ganancias superaron el consenso del mercado. Asimismo, el sector de Materiales se encuentra en la parte baja de la lista, con un desempeño inferior en comparación con otros sectores.
Leer el informe completo: Click Aquí